Ficha Técnica Pavo Real de Java
Proyecto Integrador Módulo 1
Pavo Real Verde de Java
|
|
Hábitos
|
El macho ha sido descrito como poliginio, sin
presentar responsabilidades paternas de ninguna clase.
También es descrito como muy solitario,
|
Nombre Científico:
|
Pavo muticus
|
Organización Social
|
|
Taxonomía
|
|
Alimentación
|
Semillas, Frutos, Hojas, Bayas tiernas, Gusanos y Larvas
|
Descripción
|
Solamente el macho cuenta con una cola cuyas
plumas tienen grandes manchas de color azul oscuro, La hembra es mucho menos
colorida y no cuenta con la cola del macho.
|
Desarrollo Embrionario
|
|
Distribución Geográfica
|
Bangladeh, Indochina e Isla de Java.
|
Número de Crías
|
3 a 6 Huevos
|
Hábitat
|
Praderas y llanuras semiabiertas con pastizales y arbustos altos de
climas semiáridos.
|
Periodo de Gestación
|
28 Días
|
Justificación
Desde épocas pasadas han existido diversos animales
caracterizados por su forma de adaptarse a su ambiente, sin embargo, nosotros
seleccionamos el pavo real verde porque es
uno de los animales en los que se presenta más claramente el dimorfismo sexual,
además de que es un ave de gran tamaño, aunque es bastante más ligero de cuerpo
que el pavo salvaje y tal vez el más largo de las aves existentes; también es
conocido como pavo real de Java, pero este término se utiliza más comúnmente
para describir, a la subespecie endémica de la isla de Java. Por otra
parte el pavo real es un ave que se
encuentra en una amplia gama de hábitats, incluyendo bosques primarios y
secundarios, tanto en zonas tropicales y subtropicales, así como de hojas
perennes y de hojas caducas, aunque se encontró que su hábitat preferido es los
bosques secos cerca del agua y alejados de la perturbación humana, siendo al
parecer, la proximidad al agua un factor importante.
Referencia
BirdLife
International (2013). «Pavo muticus». Lista Roja de especies amenazadas de
la UICN 2015.4 (en inglés). Consultado
el 6 de Marzo de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario