Tulipanes

Proyecto Integrador Módulo 3

Nombre común: Tulipán
Nombre científico: Tulipa L.
           Taxonomía
Dominio: Eucariota
Reino: Plantea
División: Magnoliophyta  
Clase: Liliopsida
Orden: Liliales
Familia: Liliácea
Género: Tulipán; ‎L.‎ ‎1753 
Hierba de arbusto o árbol: Arbusto
Distribución geográfica: Mayoritariamente en Asia, en países como Irán, Afganistán y Turquía.
Tipo de hoja: Flores compuestas por seis pétalos con forma de corazón al revés (acuminados) y también con seis estambres. Hojas color desde verde al verde grisáceo y lanceoladas en casi todos los tipos.
Margen: MARGEN LISO: Las hojas con el margen liso no tienen ninguna forma especial que distorsione el borde de la hoja. También se le llama margen entero.
Ápice: Envuelve un meristemo recubierto por 2-6 escamas gruesas, situado en el eje del bulbo que originará el tallo aéreo. Una de las principales características del bulbo son las escamas exteriores secas llamadas "túnicas", cuya función es la defensa ante posibles lesiones mecánicas y desecación.
Nervadura: Paralelinervia, sésiles y envainadoras.
Tipo de tallo: Robustos, bastante resistentes a la intemperie.
Tipo de raíz: Napiforme
Tipo de flor y fruto: Flor sencilla pero los tépalos presentan una "ruptura" del color básico, en estrías o "llamas" de colores diferentes.
Tipo de semilla: La semilla del tulipán es una cápsula que tiene una cubierta de cuero, y un elipsoide en forma de globo.
Tipo de dispersión de la semilla: Las semillas se encuentran encerradas en el ovario de la flor, que ha sido polinizada. Este ovario va creciendo y aumentando de volumen conforme las semillas van desarrollándose. Cuando estas alcanzan su madurez, el ovario se fisura longitudinalmente, dejando expuestas las semillas a los mecanismos de dispersión.


JUSTIFICACION:

Elegimos esta planta ya que nos interesan mucho sus diversas características como es su taxonomía porque son muy bonitas tanto en colores y estructura, del mismo modo nos interesa su distribución geográfica ya que no todos los países cuánta con esta y es interesante como en unos países abunda más que en otros.
Su semilla y su dispersión de semilla son muy interesantes porque es toda la explicación de cómo va desarrollándose la semilla para lograr obtener una flor o fruto y el proceso que está debe llevar.
La estructura de la hoja, tallo y raíz es exactamente lo mismo ya que cumplen las mismas funciones, pero la corola es distinta en ambas y es lo que las diferencia.
En adición, el tulipán simboliza el amor perfecto. El rojo significa amor verdadero; el amarillo: amor sin esperanzas, luz de sol y pensamientos alegres; la variedad blanca: el mérito y el perdón; el púrpura: realeza; los jaspeados, por sus partes, significan bonitos ojos”.

El tulipán inspiró a los poetas persas y se hizo popular en el Imperio Otomano, tanto que se impuso como símbolo nacional y encarnación de la abundancia y la indulgencia.

Referencia
·         Instituto de investigaciones del azúcar: La caña de azúcar. Editorial Ciencia y Técnica. La Habana. La Caña de azúcar.. (martes, 1 de mayo de 2018). Caña de azúcar. martes, 1 de mayo de 2018, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Ca%C3%B1a_de_az%C3%BAcar#Flor_y_su_inflorescencia
·         Guillermo Fdez.. (2015). MORFOLOGÍA DEL MARGEN DE LA HOJA. martes, 1 de mayo de 2018, de BOTANIPEDIA Sitio web: http://www.botanipedia.org/index.php?title=MORFOLOG%C3%8DA_DEL_MARGEN_DE_LA_HOJA
·         © Copyright Infoagro Systems, S.L.. (2014). El cultivo de la caña de azúcar. . martes, 1 de mayo de 2018, de intoAgro.com Sitio web: http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_cana_azucar.asp
·         haná flowers . (2017). Tulipanes . martes, 1 de mayo de 2018, de haná flowers Sitio web: http://hanaflowers.com.pe/flores/tulipanes#caracteristicas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aparatos y tejidos de la Jirafa Reticulada

Aparatos, sentidos y tejidos del Pavo Real de Java